La recuperación de Ucrania puede basarse en el trabajo digno y la justicia social
Con motivo de la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania 2023, el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, afirma que "una recuperación rápida sólo es posible si se sientan ahora unas bases sólidas, construidas sobre el trabajo decente y la justicia social, como condición previa esencial para la paz."
La guerra de Rusia contra Ucrania ha causado destrucciones a todos los niveles, la pérdida incontable de vidas. Graves consecuencias sociales y económicas que han destruido millones de medios de vida. Una caída del 30% del PIB. Una caída estimada del empleo del 15,5%, lo que equivale a 2,4 millones de empleos perdidos.
Las previsiones de la OIT para 2023 sugieren un mercado laboral estancado mientras la guerra sigue asolando la economía. Mientras la fase inicial del conflicto requirió apoyo humanitario y presupuestario, cada vez es más evidente que la ayuda al desarrollo debe prestarse en paralelo. Es lo que está haciendo la OIT.
Familias, trabajadores y empresas no pueden permitirse esperar. Necesitan ayuda ahora.
En estrecha colaboración con nuestros mandantes ucranianos, el gobierno, los sindicatos y los empresarios, hemos identificado algunas prioridades clave: creación de empleo, también para los desplazados internos, desplazados internos, retornados y personas con discapacidad; estabilización económica en las zonas relativamente seguras del país; y apoyo al esfuerzo del gobierno para modernizar el trabajo, políticas de empleo y protección social que continúan a pesar de tener que gestionar una economía de guerra.
Una recuperación rápida sólo es posible si los cimientos son sólidos, basados en el trabajo decente y la justicia social, como condición previa esencial para la paz.