Presentación de diapositivas de la OIT COOP 100 IV
Las cooperativas ayudan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS8
El cuarto en la serie de diapositivas se centra en el ODS 8 para promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
ODS 8: Trabajo decente

Las cooperativas tienen un historial probado de creación y mantenimiento de empleo. Tienen el potencial de promover el trabajo decente en las economías rurales e informales mediante la puesta en común de recursos, la creación de economías de escala y la generación de poder de negociación. También tienen un historial comprobado de preservación de puestos de trabajo en tiempos de recesión económica y, a menudo, son un modelo de negocio a seguir para la reestructuración empresarial en favor de los empleados.

La Cooperativa Integral de Productores de Carbón de Coocarbocuba (Coocarbocuba LTDA) fue fundada en 1984 en el contexto de la comercialización de la producción de carbón en Colombia. La cooperativa brinda capacitación a los mineros del carbón sobre métodos de procesamiento de minerales “responsables”, junto con otros servicios técnicos, comerciales y financieros.
© Asociación Colombiana de Cooperativas, Ascoop - Tres mineros del carbón en una pausa para el almuerzo.
© Asociación Colombiana de Cooperativas, Ascoop - Tres mineros del carbón en una pausa para el almuerzo.

Las cooperativas sociales prestan servicios sociales como el cuidado de niños, ancianos y personas con discapacidad, y la integración de personas con discapacidad y desempleados en la población activa. Están bien desarrollados en Italia, pero también existen en otros países del mundo. La Cooperativa Social Verlata brinda educación y capacitación vocacional para personas con discapacidades para su integración en el sector laboral.
© Cooperativa Sociale Verlata - Dos hombres trabajando en una planta de fabricación.
© Cooperativa Sociale Verlata - Dos hombres trabajando en una planta de fabricación.

El Instituto Nacional de Desarrollo Cooperativo (INFOCOOP) es una institución pública encargada de promover y desarrollar las cooperativas en Costa Rica. INFOCOOP apoya a los pequeños y medianos agricultores con servicios de apoyo para la producción y comercialización de piña, generando trabajo decente e ingresos para sus familias y la comunidad.
© Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) – Cooperativas que trabajan en planta procesadora de piña.
© Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) – Cooperativas que trabajan en planta procesadora de piña.

Los trabajadores de la economía informal a menudo trabajan sin contratos, protección o reconocimiento legal. Rara vez tienen acceso a servicios financieros, representación o voz. Las cooperativas permiten la formalización transformando lo que a menudo son actividades marginales en trabajo protegido legalmente mejor integrado en la economía. Las cooperativas de trabajadores de la construcción mejoran sus condiciones de vida y de trabajo al ofrecer contratos a largo plazo. También permiten a los miembros presentar ofertas para licitaciones públicas y privadas.
© Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) - Una ingeniera y coordinadora del grupo supervisa el trabajo.
© Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) - Una ingeniera y coordinadora del grupo supervisa el trabajo.

S Group es una red finlandesa de cooperativas de consumidores, que consta de 20 cooperativas regionales y SOK Corporation, que operan en los sectores minorista y de servicios. Tienen cerca de 40.700 empleados y están invirtiendo en la contratación de jóvenes. Dirigen un programa de formación y trabajos de verano para la juventud.
© S-Group Finland - Una joven aprendiz que trabaja en un restaurante en Porvoo, Finlandia.
© S-Group Finland - Una joven aprendiz que trabaja en un restaurante en Porvoo, Finlandia.