Publicaciones y documentos sobre el trabajo doméstico
-
Informe breve
La vía hacia el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos
14 de junio de 2023
-
Nota informativa de la OIT
Modelo de intervención: para hacer extensiva la protección social a las trabajadoras y los trabajadores domésticos mi-grantes
14 de octubre de 2022
-
Publicación
Estudio cualitativo sobre la violencia y el acoso en el sector del trabajo doméstico
1 de julio de 2022
La violencia y el acoso en el lugar de trabajo constituyen problemáticas ampliamente extendidas en distintos ámbitos y sectores. El trabajo en casas particulares es considerado como uno de los sectores más expuestos a esta problemática. Esta publicación busca aportar a la comprensión de las características específicas que asumen la violencia y el acoso en el sector del trabajo en casas particulares dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en el año 2021.
-
Resumen ejecutivo
Hacer del derecho a la seguridad social una realidad para los trabajadores domésticos: Examen global de las tendencias de política, las estadísticas y las estrategias de extensión [Resumen]
13 de junio de 2022
Este informe de la OIT proporciona datos sobre los déficits de protección social que experimentan los trabajadores domésticos e identifica las barreras que dificultan su cobertura de protección social efectiva.
-
Informe temático - Global Deal Juntos por el trabajo decente y el crecimiento inclusivo
Diálogo social para la transición de la economía informal a la economía formal
29 de junio de 2021
El diálogo social desempeña un papel de apoyo fundamental en la transición de la economía informal a la economía formal. Basándose en estudios de casos de todo el mundo, la nota temática del Global Deal muestra cómo el diálogo social, en el que participan organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores junto con los gobiernos, ha contribuido de diferentes maneras y niveles a la transición a la formalidad y a reducir el déficit de trabajo decente en la economía informal. Su objetivo es apoyar a todas las partes interesadas a aplicar el diálogo social en el diseño e implementación de estrategias de formalización eficaces, en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible así como de las normas internacionales del trabajo relevantes.
-
Resumen ejecutivo
Hacer del trabajo doméstico un trabajo decente. Avances y perspectivas una década después de la adopción del Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (núm. 189)
15 de junio de 2021
Desde la adopción del Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (núm. 189), los trabajadores domésticos han obtenido protección legal en muchos países. Cabe señalar, no obstante, que para demasiados trabajadores domésticos el trabajo decente sigue sin ser una realidad. Al menos 75,6 millones de personas en todo el mundo realizan este trabajo esencial en los hogares. Un sorprendente número de trabajadores domésticos –ocho de cada diez– están empleados de manera informal, por lo que carecen de protecciones laborales y sociales efectivas.
-
Nota informativa
Consecuencias de la crisis de la COVID-19 en términos de pérdidas de empleo y horas de trabajo entre los trabajadores domésticos
3 de noviembre de 2020
La OIT estima que, en las primeras etapas de la pandemia, el 15 de marzo, el 49,3% de los trabajadores domésticos se vieron afectados de manera significativa. Esta cifra alcanzó un máximo del 73,7% el 15 de mayo, antes de reducirse al 72,3% el 4 de junio. La pandemia ha tenido un impacto particularmente grave en los trabajadores domésticos de todo el mundo. A principios de junio de 2020, el número de infecciones por COVID-19 había superado los 7,3 millones de casos que afectaban a la mayoría de los países y territorios. A medida que se ha ido extendiendo el número de casos y el temor al contagio, también lo han hecho las medidas de confinamiento. Para facilitar el distanciamiento físico, la mayoría de los países adoptaron medidas de confinamiento total o parcial para evitar la transmisión.
-
Nota informativa
Trascender el dilema entre contagio o hambre: ofrecer a las trabajadoras y los trabajadores domésticos una solución alternativa
3 de noviembre de 2020
Tras la aparición de COVID-19, los gobiernos de todo el mundo han pedido a la gente que tome una acción muy importante: quedarse en casa. Pero para muchos trabajadores, quedarse en casa ha significado perder sus trabajos, o peor aún, perder sus medios de vida.
-
Brief
La negociación entre empleadores y trabajadores de medidas para evitar la propagación de la COVID-19, proteger los medios de vida e impulsar la recuperación: Un examen de las prácticas
28 de julio de 2020
-
Publicación
El trabajo del hogar en tiempos de COVID-19
18 de mayo de 2020
Esta nota aborda la situación laboral de las trabajadoras del hogar antes y durante la pandemia de COVID-19 en los países andinas. Presenta los principales desafíos para la plena implementación del Convenio 189 en estos países y el importante rol que han tenido las organizaciones sindicales en los avances y logros obtenidos hasta el momento.