Fortalecer la capacidad del Centro de Trabajadores para atender a las necesidades de los trabajadores migrantes
La OIT está trabajando para potenciar el Centro de Trabajadores mediante el aumento de la capacidad del personal y la mejora de los servicios y las actividades del Centro.

Resumen
Más de dos terceras partes de los casi 60.000 trabajadores de la industria del vestido de Jordania son inmigrantes originarios de Asia meridional y sudoriental. La mayoría de los trabajadores migrantes proceden de la India, Sri Lanka y Bangladesh. El Centro de Trabajadores Al Hassan fue creado para atender las necesidades de los trabajadores de las fábricas de las zonas industriales, que carecen de acceso a asesoramiento jurídico, orientación psicológica, cursos educativos e instalaciones recreativas.Desde su creación en 2014, el Centro pasó rápidamente a formar parte de la vida de muchos trabajadores migrantes. En los primeros seis meses de funcionamiento, los servicios que presta han crecido hasta servir a más de 1.000 trabajadores por semana, ofreciéndoles capacitación; acceso a asistencia jurídica; servicios sociales y de salud, y ayuda en caso de violencia por razones de género. En los próximos dos años del proyecto, la OIT continuará ayudando al Centro de Trabajadores para que pueda perfeccionar y ampliar los servicios que presta; ayudará a añadir servicios formales de atención de salud y asistencia psicosocial en el Centro, y facilitará la creación de una segunda delegación del Centro de Trabajadores en otra zona industrial.
Objetivos
- reforzar la capacidad del personal, para que pueda gestionar las actividades del Centro de Trabajadores de modo estratégico;
- ampliar los servicios para los trabajadores, además de dotarlos de capacidad para gestionar y prestar los servicios del Centro de modo participativo, y beneficiarse de ellos;
- emancipar a los trabajadores de la industria del vestido mejorando su acceso a servicios jurídicos, psicosociales y educativos, y mejorar su bienestar confiriéndoles acceso a instalaciones recreativas;
- remodelar el Centro de Trabajadores Al Hassan, a fin de que adopte un modelo sostenible para tener en cuenta en los planes de centros ulteriores; y
- facilitar la creación –en el curso del Proyecto– de un segundo centro de trabajadores en el Complejo Industrial Ad Dulayl.
Actividades
- Generar recursos humanos y crear sistemas administrativos y financieros, con miras a lograr la eficacia y el rendimiento del Centro de Trabajadores.
- Orientar y formar al personal en esferas tales como la negociación, la solución de diferendos, la igualdad de género, y el trabajo eficiente en equipo, con el fin de dotarlo de más capacidad para administrar mejor el Centro de Trabajadores.
- Desarrollar más los servicios que el Centro presta a los trabajadores, a fin de que conozcan mejor sus derechos y estén más capacitados para gestionar y prestar los servicios del Centro de modo participativo, y beneficiarse de ellos. Entre los servicios ya disponibles cabe mencionar los siguientes:
- Servicios de atención psicosocial y salud mental adecuados a las necesidades de los trabajadores, como educación psicosocial básica y servicios no especializados de salud mental y asistencia psicosocial, además de orientación elemental y gestión de casos individuales. El Centro está habilitado para derivar a los trabajadores que necesiten protección especializada y servicios terapéuticos a una entidad asociada ubicada fuera de las zonas.
- Asesoramiento jurídico elemental a los trabajadores mediante sesiones semanales de orientación, a cargo de una ONG asociada. Se prevé que a través de estos servicios jurídicos los trabajadores reciban asistencia para resolver casos de discriminación, acoso, trabajo forzoso y otras violaciones de la legislación laboral de las que se ha informado en las fábricas de la industria del vestido en Jordania.
- Diversos cursos de formación, para que los trabajadores mejoren sus calificaciones laborales y aptitudes prácticas en áreas tales como la alfabetización y el conocimiento de idiomas, computación, organización elemental y derechos jurídicos.
- El Centro dispone de instalaciones recreativas, incluida una cantina, un gimnasio, una cancha de fútbol, y un espacio para la socialización.
- Actualizar el Modelo Sostenible de la institución, a la luz de la ampliación del alcance de los servicios prestados por el Centro de Trabajadores Al Hassan, reflejando las opciones y los principios cooperativos, e incluyendo propuestas de futuras fuentes de financiación.
- Realizar un estudio de viabilidad e idear un modelo para la creación de un segundo centro en otra zona industrial, basándose en el modelo del Centro de Trabajadores Al Hassan
Resultados
- el personal habrá fortalecido su capacidad para gestionar las actividades del Centro de Trabajadores de manera estratégica;
- se ampliarán los servicios prestados a los trabajadores; los trabajadores conocerán mejor sus derechos y estarán capacitados para gestionar y prestar los servicios del Centro de modo participativo, y beneficiarse de ellos, siguiendo los principios del autogobierno; y
- El Centro de Trabajadores Al Hassan adoptará un modelo sostenible sobre el que se basarán los centros creados ulteriormente