Publicaciones sobre la migración laboral
Octubre 2022
-
Nota informativa de la OIT
Modelo de intervención: para hacer extensiva la protección social a las trabajadoras y los trabajadores domésticos mi-grantes
14 de octubre de 2022
-
Input Study
Migración temporal de mano de obra: dos estudios sobre las perspectivas y las acciones de los trabajadores
14 de octubre de 2022
Este informe, que recoge dos estudios sobre la experiencia de las organizaciones de trabajadores con respecto a la migración laboral temporal, forma parte de un proyecto más amplio de la OIT para reunir conocimientos sobre la migración laboral temporal. Las opiniones sobre este tema varían mucho, incluso entre los mandantes de la OIT. A la luz de las diversas preocupaciones que suscita la compleja dinámica de la migración laboral temporal, es fundamental que la Oficina recoja las perspectivas de los mandantes para enriquecer el debate. Este documento es una aportación de la parte de los trabajadores a este proceso.
-
Input Study
Migración laboral temporal: La experiencia de la comunidad empresarial
13 de octubre de 2022
El estudio que figura a continuación sobre las experiencias de los empleadores en lo que respecta a la migración laboral temporal forma parte de un proyecto de mayor envergadura de la OIT para recopilar conocimientos sobre la migración laboral temporal. Las opiniones relativas a la migración laboral temporal varían enormemente, también entre los mandantes de la OIT. A la luz de las diversas preocupaciones que plantea la compleja dinámica de la migración laboral temporal, será fundamental que la Oficina refleje las perspectivas de los mandantes con miras a enriquecer el debate. El presente documento es una contribución de los Empleadores a este proceso.
Junio 2022
-
Publicación
Guía práctica sobre contratación equitativa para el funcionariado del sector trabajo en Colombia
24 de junio de 2022
Este documento corresponde a una guía práctica dirigida a funcionarios y funcionarias del sector trabajo, el Servicio Público de Empleo (SPE) en Colombia y la Red de Prestadores del SPE. El documento se desarrolla en el marco de la Estrategia regional de integración socioeconómica, diseñada en América Latina y el Caribe por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
-
Publicación
Preguntas frecuentes sobre la problemática de la contratación equitativa
24 de junio de 2022
La OIT ha elaborado esta serie de preguntas frecuentes sobre los retos de la contratación equitativa para responder a las preguntas que suelen recibir por parte de los mandantes. Las preguntas frecuentes están pensadas para dar respuestas sencillas a cuestiones técnicas relacionadas con la aplicación práctica de la contratación equitativa.
-
Publicación
De qué manera la tecnología digital puede proteger a los trabajadores migrantes del trabajo forzoso y de la explotación
22 de junio de 2022
La tecnología digital podría cambiar las reglas del juego en la protección de los trabajadores migrantes. Pero, ¿por dónde empezar? ¿Qué productos digitales existen actualmente? ¿Cómo asegurarse que la tecnología ayude a provocar el cambio? Un nuevo estudio realizado en el marco de la Iniciativa para la Contratación Equitativa de la OIT ofrece algunas respuestas.
Mayo 2022
-
Nota informativa
El impacto de la crisis de Ucrania en el mundo del trabajo: Evaluación inicial
11 de mayo de 2022
Esta nota ofrece una primera evaluación del impacto de la crisis ucraniana en el mundo del trabajo en Ucrania, sus países vecinos y más allá.
Abril 2022
-
Guía
Igualdad de género y empoderamiento de la mujer en el mundo del trabajo en situaciones de fragilidad, conflicto y desastre
29 de abril de 2022
-
Publicación
Derechos laborales de personas trabajadoras guatemaltecas en el extranjero en programas de trabajo temporal en México, Estados Unidos y Canadá
28 de abril de 2022
Herramienta dirigida a las personas trabajadoras guatemaltecas en el exterior, la cual es útil en aquellos casos en que las personas trabajadoras vivan y trabajen en México, Estados Unidos o Canadá.
Marzo 2022
-
Publicación
Guía práctica sobre el desarrollo de políticas migratorias laborales
15 de marzo de 2022
Esta guía tiene por objeto brindar una orientación práctica y sucinta sobre el proceso que deben emprender los mandantes de la OIT, gobiernos, organizaciones de trabajadores, organizaciones de empleadores, en consulta con las organizaciones de la sociedad civil y otros socios pertinentes, durante el desarrollo o la revisión de una, estrategia, política y/o plan de acción sobre mi¬gración.