Publicaciones

2023

  1. Hoja de Ruta de coordinación interinstitucional MINEX-MINTRAB en el marco de los programas de trabajo temporal en el extranjero

    22 de noviembre de 2023

    Hoja de Ruta de coordinación interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores (MINEX) y de Trabajo y Previsión Social de Guatemala (MINTRAB) para identificar oportunidades laborales en el exterior y la oferta de mano de obra guatemalteca, así como sistematizar información sobre condiciones laborales y contractuales en países de destino.

  2. El personal consular y su función en la protección de las personas trabajadoras migrantes

    20 de noviembre de 2023

    Presenta los instrumentos normativos internacionales que rigen las funciones del personal consular y su vínculo con la protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes en los Estados receptores. Además, pone a disposición diez acciones fundamentales para el logro de este objetivo desde la coordinación diplomática y consular.

  3. Estrategia regional de la OIT de migración laboral y movilidad humana en América Latina y el Caribe 2023-2030

    9 de noviembre de 2023

    La Estrategia regional busca compilar el horizonte estratégico para la acción de la OIT en la región y guiar la asistencia técnica de la organización en materia de migración laboral y movilidad humana.

  4. Código de conducta: Agencias de reclutamiento de personas trabajadoras migrantes

    29 de octubre de 2023

    Este documento se elaboró con la contribución de la Acción Global para mejorar el marco de contratación de trabajadores migrantes (REFRAME), con el apoyo de la Unión Europea. El proyecto REFRAME tiene como objetivo prevenir y reducir las prácticas de contratación abusivas y fraudulentas, y maximizar la protección de los trabajadores migrantes en el proceso de contratación y su contribución al desarrollo.

  5. Guatemala - Plan de acción de las agencias de reclutamiento

    13 de octubre de 2023

    Primer plan de acción creado por agencias de empleo privadas que operan en Guatemala para aplicar los principios de la contratación equitativa en los programas de migración laboral. El plan se compone de cinco ejes de trabajo con sus correspondientes acciones: Gremial o cámara de agencias de reclutamiento, debida diligencia empresarial, posicionamiento del sector a nivel nacional e internacional, fortalecimiento organizacional y agenda legislativa.

  6. La simbiosis industrial y su impacto en la generación y calidad del empleo en Costa Rica

    13 de octubre de 2023

    En los últimos años, la producción y la innovación tecnológicas han dado lugar al crecimiento de la economía verde y han contribuido a avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible, esto ha promovido una economía circular y sus aplicaciones.

  7. Derecho a la seguridad social en las constituciones del mundo. Ampliando el espacio moral y legal para la justicia social

    15 de septiembre de 2023

    Los derechos sociales, incluido el derecho a la seguridad social, han adquirido cada vez más importancia en las constituciones nacionales. En la actualidad, es posible observar disposiciones relativas al derecho a la seguridad social en casi todas las constituciones del mundo.

  8. Mapa de centros de atención a personas migrantes en Mesoamérica

    13 de septiembre de 2023

    Mapa con datos de contacto, ubicación, servicios brindados y organizaciones a cargo de los centros de atención a personas migrantes en los países de Centroamérica, Panamá, México y República Dominicana. En Tijuana y Cancún, organizaciones sindicales están al frente de dos Centros de Recursos para Trabajadores Migrantes (CRTM).

  9. Tendencias de la digitalización y virtualización del trabajo y la participación de las personas trabajadoras migrantes

    13 de septiembre de 2023

    Analiza las tendencias relacionadas con la digitalización y virtualización del espacio laboral en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, así como el marco regulatorio (contratación, derechos y obligaciones laborales) y las condiciones sociolaborales en las plataformas digitales de trabajo localizado en la región ―particularmente las relacionadas a VTC (taxi) y reparto― visibilizando la participación de las personas trabajadoras migrantes en estas.

  10. Protocolo para la contratación equitativa de personas trabajadoras migrantes pertenecientes a pueblos indígenas

    24 de julio de 2023

    Orientaciones para agencias de empleo privadas (incluidos sus intermediarios, reclutadores o subagentes) de cualquier país que reclutan y contratan personas trabajadoras indígenas para trabajar en otro país. Propone medidas para aplicar en tres fases: fase de acuerdos sobre las condiciones de la contratación en cooperación con los propios pueblos indígenas, fase de formación y contratación, y fase de seguimiento y evaluación de la experiencia cuando retornan al país de origen.