Notas informativas OIT Cono Sur
-
La determinación de los salarios en la negociación colectiva: experiencias internacionales
28 de febrero de 2023
Esta nota entrega información sobre el componente salarial en los convenios colectivos, así como sobre la dinámica del proceso de negociación salarial en el sector privado, basándose en ejemplos de un conjunto de países de varias regiones, diferentes sistemas de negociación salarial y niveles de ingresos.
-
Negociación colectiva, género y cuidados en Argentina
28 de febrero de 2023
Esta nota aborda la dimensión de género en su tratamiento en la negociación colectiva, y el alcance actual en materia de cuidados, analizando principalmente el caso de Argentina y un estudio realizado en Chile.
-
Transición Justa: oportunidades para un desarrollo económico medioambientalmente sostenible en Paraguay
16 de febrero de 2023
La presente nota analiza cómo la transición hacia un modelo productivo medioambientalmente sostenible puede generar las bases para un desarrollo inclusivo con trabajo formal, en línea con la estrategia para una economía verde del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
-
La seguridad y salud en el trabajo en la negociación colectiva y en los acuerdos marco globales
1 de febrero de 2023
Uno de los mecanismos más destacados que los actores del mundo del trabajo han utilizado para afrontar los enormes desafíos en materia de seguridad y salud laboral de los últimos años ha sido la negociación colectiva, mediante la inclusión de contenidos en esta materia en los instrumentos colectivos. A partir de estudios nacionales existentes, la nota analiza las experiencias de Chile y España.
-
La discusión de la productividad en la negociación colectiva y su relación con el comportamiento productivo de las empresas industriales en Argentina (2010-2016)
1 de febrero de 2023
Esta nota aborda la relación entre productividad e instituciones laborales en Argentina. Examina el grado de centralidad que los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) aplicados en el sector industrial le otorgan a la discusión de la productividad y si esto guarda relación con el comportamiento productivo, sosteniendo que la negociación colectiva está lejos de representar un obstáculo para la productividad.
-
La negociación colectiva en Portugal durante el programa de recuperación financiera de 2011-2014
1 de febrero de 2023
Esta nota analiza las principales características de la negociación colectiva en Portugal durante la crisis financiera de 2011-2014, a la luz del programa de recuperación que se implementó en ese momento.
-
Trabajo y personas mayores en Chile: Desafíos y políticas para la promoción del trabajo decente
11 de enero de 2023
Esta nota analiza los desafíos que presenta el trabajo de las personas mayores en Chile y señala que a medida que las personas envejecen, aumentan sus probabilidades de salir del mercado laboral formal y de la fuerza de trabajo en general.
-
Negociación colectiva y adaptabilidad de la jornada en Chile: Sistemas excepcionales de distribución de la jornada de trabajo y descanso
22 de diciembre de 2022
Esta nota analiza los denominados sistemas excepcionales de distribución de la jornada de trabajo y descansos que la ley permite en Chile como una modalidad de adaptabilidad pactada con control legal y administrativo, lo que se explica normalmente por el contexto sindical y de cobertura de la negociación colectiva.
-
La negociación colectiva en la economía de plataformas: actores y contenidos de los primeros convenios colectivos
22 de diciembre de 2022
Esta nota analiza experiencias de negociación colectiva entre trabajadores y empleadores de plataformas. A pesar de que la literatura refiere serias dificultades de facto y de índole jurídica para el desarrollo de la negociación colectiva en la economía de plataformas, esta existe y está proveyendo de mejores condiciones de trabajo a los trabajadores de plataformas.
-
Marginalización y fragmentación de la negociación colectiva, su impacto en la desigualdad de ingresos: El caso de Chile y la evidencia comparada
22 de diciembre de 2022
Esta nota técnica ofrece una revisión conceptual y empírica de los llamados sistemas “inclusivos” y “exclusivos” de fijación salarial y de negociación colectiva.